Saltar al contenido

Plataformas para estudiar por internet

Gracias al avance que se ha dado por la tecnología, hoy día es posible estudiar sin necesidad de acudir a un aula de clases, esto es por medio de distintas plataformas digitales gracias al internet. En esta breve reseña se hablarán sobre las plataformas más utilizadas para estudiar en la web.

Tipos de plataformas para estudiar en la web

Debes tener en cuenta que existen dos maneras de obtener estudios por la web. La primera es por medio de las plataformas gratuitas, donde quienes lo deseen pueden acceder y llevar a cabo sus estudios.

La segunda es la forma paga, que en muchos casos son las plataformas privadas a las que se tiene acceso mediante una invitación. En cualquiera de los casos, es posible obtener certificados, títulos u otros que avalen los estudios. Todo dependerá del portal que se use.

Más usadas en el mundo

Depende de la parte del mundo en la que te encuentres, es posible que las plataformas que utilizan en tu región para proporcionar aprendizaje online sean diferentes. Por lo tanto, las más usadas son:

Gratuitas:

Moodle

Es un software libre y gratuito que cuenta con un sinfín de herramientas, sobre todo utilizada en españa. Asimismo, cuenta con múltiples cursos, temáticas y sistemas de evaluaciones, que funciona para cualquier nivel estudiantil.

WordPress + Plugin LMS

Es una herramienta básica que utilizan los educadores de menores recursos y a su vez para crear un entorno educativo flexible y proactivo.

Pagas

Firstclass

Es una herramienta paga según su uso, utilizable desde la nube y cualquier dispositivo. Además ofrece cursos, diversas temáticas y los precios varían según la formación y función que se le quiera dar.

NEO LMS

Es una nueva versión de la anterior EDU 2.0. Está dispuesta para todos los públicos y es sencilla de usar. Además el número de cursos y temática dependerá de la institución o educador y también cuenta con una versión gratuita.

Plataformas para cursos gratuitos

Por otro lado, si estás buscando aprendizaje rápido o reforzar conocimientos, los cursos gratuitos que ofrecen distintas plataformas, son una opción bastante formidable. Entre las plataformas más usadas para esto se encuentran:

  • Coursera.
  • Edx.
  • Aprender Gratis.
  • UniMOOC.
  • Cursos abiertos de la UNED.
  • Activate.

Finalmente, los portales de formación online, son una gran herramienta sobre todo en esta época de confinamiento que se vive a nivel mundial. Puesto que, aprender nunca está demás y es necesario que se busquen nuevos métodos de ilustración para no quedarse estancado en ningún ámbito. Sobre todo, considera el conocimiento como la clave del éxito.

He leído y acepto las políticas de Cookies de HostingEducation.info    Más información
Privacidad